
Estados de los puertos de STP(spanning-tree)noviembre 22, 2006
Bloqueando:
Para evitar bucles STP bloquea los puertos necesarios.Inicialmente todos los puertos se encuentran en este estado. Si STP determina que el puerto debe continuar en ese estado, solo escuchara las BPDU pero no las enviara.
Escuchando:
En este estado los puertos determinan la mejor topología enviando y recibiendo las BPDU.
Aprendiendo:
El puerto comienza a completar su tabla MAC, pero aun no envía tramas. El puerto se prepara para evitar inundaciones innecesarias.
Enviando:
El puerto comienza a enviar y recibir tramas.
Existe un quinto estado que es desactivado cuando el puerto se encuentra físicamente desconectado o anulado por el sistema operativo, aunque no es un estado real de STP pues no participa de la operativa STP.
Â
El tiempo que lleva el cambio de estado desde Bloqueado a Envío es de 50 segundos.
Existe una nueva versión de STP llamado RSTP (protocolo de árbol de extensión rápido). La velocidad de cálculo y convergencia es mucho más rápida que su antecesor STP.
Â
Â
Copia se un show STP:
switch#show spanning-tree brief
VLAN1
 Spanning tree enabled protocol IEEE
 ROOT ID   Priority 8192
            Address 0003.a0ea.f800
            Hello Time  2 sec Max Age 20 sec Forward Delay 15 sec
 Bridge ID Priority   49152
            Address    0004.2729.1040
            Hello Time  2 sec Max Age 20 sec Forward Delay 15 sec
Port                          Designated
Name   Port ID Prio Cost Sts Cost Bridge ID     Port ID
——- ——- —- —- —Â —-Â ————– ——-
Gi0/1Â Â 128.67Â 128Â 3004 FWDÂ 0Â Â Â Â 0003.a0ea.f800 128.129
Gi0/2Â Â 128.75Â 128Â 3004 FWDÂ 3004Â 0004.2729.1040 128.75
VLAN2
 Spanning tree enabled protocol IEEE
 ROOT ID   Priority 8192
            Address 0003.fe3a.3801
            Hello Time  2 sec Max Age 20 sec Forward Delay 15 sec
 Bridge ID Priority   49152
            Address    0004.2729.1041
            Hello Time  2 sec Max Age 20 sec Forward Delay 15 sec
Port                          Designated
Name   Port ID Prio Cost Sts Cost Bridge ID     Port ID
——- ——- —- —- —Â —-Â ————– ——-
Gi0/1Â Â 128.67Â 128Â 3004 FWDÂ 4Â Â Â Â 0003.a0ea.f801 128.129
Gi0/2Â Â 128.75Â 128Â 3004 BLKÂ 3004Â 0002.b9f9.5901 128.75
Â
Â
- Publicado en : General
- Autor : Ernesto

Aprenderedes.com fue creado con fines educativos, NO responderé consultas técnicas ni fuera del temario CCNA.»
Hola amigos de Aprende Redes, estoy muy entusiasmado de poder conocer su pagina la verdad es demasiado interesante y educativa para persona como yo y otros que quieren aprender el mundo de las redes.
En esta ocasión me dirijo a ustedes como es costumbre para pedir sus sugerencias, mi caso pienso que no es tan complicado, bien es lo siguiente:
Me gustaría construir dos switch con cada VLANS configurando 6 host cada uno, y un Router para poder conectar o poner en ruta estos switch,
SWITSC —A + 3 VLANS
Vlan1 VENTAS
Vlan2 ALMACEN
Vlan3 COMPRAS
SWITCH —B 3 VLANS
Vlan1 VENTAS
Vlan2 ALMACEN
Vlan3 COMPRAS.
Me gustaría saber si es posible cuales comando debo de aplicar para esta red, ya que me resulta fácil poder configurar los switch.
Muchas gracias y espero su pronta respuestas.
Hola Samuel, todo lo que preguntas esta expuesto en diferentes post de este blog,
Un saludo.
Hola! Tengo una duda a ver si me podáis ayudar.
¿De dónde sale la dirección del Root Switch? Pensaba que era la MAC de gestión del switch, pero he buscado esa dirección MAC y no la encuentro en ningún sitio de la red: ¿Es virtual? ¿Cómo se calcula?
¡¡Gracias de antemano!!
Tienes alguna configuracion para el spaning-tree para ke no blokee oda la red y se caiga por loop?
Carlos, al contrario STP hara que la red siga funcionando evitando los bucles. STP funciona por defecto en todos los switches Cisco.
Un saludo
hola alguien me podria ayudar para configurar spanning tree
Hola.
Excelente su página estimado. Sin embargo me quedó una duda:
¿Quá criterios usa un switch no raíz para determinar el rol de sus puertos?