
Direccionamiento IPv6
mayo 6, 2020
La longitud de una dirección IPv6 es lo primero que sale a relucir, son 128 bits lo que hace 2128 direcciones IPv6 disponibles. Varias de estas direcciones dan funciones especiales y están reservadas pero aun así quedarían disponibles aproximadamente 5×1028 direcciones IP por cada habitante del planeta. Lo que permitiría que el direccionamiento pueda crecer sin preocupaciones en contraposición al direccionamiento IPv4 cuya cantidad está limitada a 232.
En IPv6 se utiliza una cabecera más simplificada que IPv4, haciendo que el procesamiento sea más eficiente, permitiendo un mecanismo más flexible y a su vez extensible a otras características. Una de esas características es la movilidad, mobile IP es un estándar de la IETF que permite a los usuarios con dispositivos wireless estar conectados de manera transparente y moverse a cualquier sitio sin restricciones. La seguridad es otro tema importante añadido, IPsec está presente en cada uno de los dispositivos IPv6.
Los primeros 48 bits de una dirección IPv6 componen la dirección de red, dicho de otra forma, los primeros 3 grupos de la dirección (cada grupo es de 16 bits ó 4 caracteres hexadecimales). Por lo general, los ISP de cada región asigna una dirección de red, la cual sub-dividirán entre todos sus clientes.
Los siguientes 16 bits, o el cuarto grupo de caracteres hexadecimales conforman la dirección de subred. Esto hace que IPv6 sea mucho más eficiente a nivel de comunicaciones, puesto que la dirección contiene la información de origen y destino sin necesidad de hacer cálculos para averiguarlo o tener que modificar la información transmitida.
La dirección única del dispositivo representa los últimos 64 bits de la dirección, o los últimos 4 grupos. Este es el identificador único del dispositivo. Algunos dispositivos utilizan la propia dirección física (MAC).
Es posible combinar el prefijo de red y el identificador de la interfaz en una sola notación. La representación de prefijos de red en IPv6 es similar a la notación utilizada en CIDR para los prefijos IPv4, es decir dirección-IPv6/longitud-del-prefijo-en-bits.
Un ejemplo de dirección IPv6 puede ser el siguiente:
2001:0000:0001:0002:0000:0000:0000:ABCD
Este formato se puede reducir hasta de optimizar la lectura para su comprensión. Hay dos formas para conseguir simplificar tanta cantidad de números:
Todos los 0 a la izquierda de cada uno de los campos pueden ser omitidos.
2001:0:1:2:0:0:0:ABCD
Se pueden omitir los campos consecutivos de 0 con “::” independientemente de la cantidad de campos que se abrevie. Este mecanismo solo puede hacerse una vez debido a que luego no se podrían reestructurar la cantidad de campos exactamente como eran.
2001:0:1:2::ABCD
Se permite el uso de formatos abreviados con «::»
2001:0DB8:7654:3210:0000:0000:0000:0000/64
Se permite el uso de formatos abreviados con «::»
2001:DB8:7654:3210:0:0:0:0/64
2001:DB8:7654:3210::/64
- Publicado en : General
- Autor : Ernesto


Este blog no persigue fines económicos, sin embargo necesitamos de la publicidad para que podamos seguir adelante. Visita a nuestros anunciantes para que sigamos vigentes y podamos seguir en marcha. A ti no te costará nada y a nosotros nos será de gran ayuda.

Aprenderedes.com fue creado con fines educativos, NO responderé consultas técnicas ni fuera del temario CCNA.»
0:0:0:0:FFFF.205.2.30.4
24ae:0002:f2f3:b542:0001:5687:a2ff:6184
si comparamos los ejemplos dados en este post con el del anterior donde se delimitan los campos en la IPv4 al pasar a la IPv6? no entendí esta parte…
excelente blog por cierto!
saludos
Hola que tal una pregunta como se configurar el enrutamiento de protocolos en
IPv6
Esta complicadito jeje
Ernesto, estoy a 1 semana de dar el examen ccna, que recomendarias darlo en ingles o en castellano ? segundo queria consultarte que preguntas sobre IPv6 crees que podrian ser tomadas en cuenta en el examen??? Gracias por tus aportes me estan sirviendo bastante
Luis, en español sin dudas. IPv6 puede caer cualquier cosa, por ejemplo una ip simplificada, si esta bien o mal etc.
Suerte
Gracias querido ernesto, te comento luego como me va en el examen, y felicidades por tu pagina.
Felicidades Ernesto por tu blog esta muy bueno, me han quedado claros varios conceptos que no habia entendido antes,
saludos desde la ciudad de Mexico.
En tu ejemplo, 0:0:0:0:FFFF.205.2.30.4 debería ser
0:0:0:0:0:FFFF.205.2.30.4 ¿no?
Saludos, muy buen blog
Marta, es cierto!!!
Ya esta corregido.
Gracias
ahhh perdon ernesto, que anegdotico,
mi pregunta inicial era la siguiente, pero hice la anterior despues de leer este post.
como debo programar el ipv6 prefix en el packet tracert
ya que despues de poner la ip obtengo lo siguiente
X:X:X:X::X/ IPv6 prefix
gracias
di el examen de certificacion hace poco y aparecieron 2 preguntas de ipv6