Creación de Subredes (resumen)
julio 6, 2019
Este resumen le ayudara a la hora del examen CCNA.
Paso 1
Piense en binarios
Paso 2
Encuentre la mascara contando de izquierda a derecha los bits que tomara prestados del rango de host. Cada uno tendrá dos estados, un bit dos subredes, dos bits cuatro subredes, tres bits ocho subredes….
Paso 3
Reste a 256 la suma de los bit que ha tomado en el paso anterior para obtener la primer subred valida que a su vez será el incremento.
Paso 4
Obtenga las direcciones IP de las subredes siguientes sumando a la primera subred el incremento para obtener la segunda, luego a la segunda más el incremento para obtener la tercera y así hasta la última.
Paso 5
Identifique el rango de host y la correspondiente dirección de broadcast de cada subred.
**RECUERDE:
Clase A:
10.0.0.0 255.0.0.0
Clase B:
172.16.0.0 255.255.0.0
Clase C:
192.168.0.0 255.255.255.0
-La dirección de broadcast de una subred será la inmediatamente inferior a la subred siguiente.
-Las diferentes clases de redes se pueden identificar fácilmente en números binarios observando el comienzo del primer octeto, puesto que:
Las clases A comienzan con 00xxxxxx
Las clases B comienzan con 10xxxxxx
Las clases C comienzan con 11xxxxxx
Las clases D comienzan con 111xxxxx
Las clases E comienzan con 1111xxxx
- Publicado en : General
- Autor : Ernesto
Aprenderedes.com fue creado con fines educativos, NO responderé consultas técnicas ni fuera del temario CCNA.»
Es muy practica esta pagina, la verdad que agradesco mucho porque justamente este martes tengo el primer examen final (practico) y estaba estancada en estos ejercicios, pero me ayuda bastante jaja eso de paso por paso es lo que necesitaba, porque me pasaba que entendia en el momento y ya luego se me olvidaba, o me daban un ejercicio y no lo sabia hacer :s. bueno besos y gracias nuevamente.
-Posteado————————————————
Las diferentes clases de redes se pueden identificar fácilmente en números binarios observando el comienzo del primer octeto, puesto que:
Las clases A comienzan con 00xxxxxx
Las clases B comienzan con 10xxxxxx
Las clases C comienzan con 11xxxxxx
Las clases D comienzan con 111xxxxx
——————————————————-
Aclaracion:
Realmente Las clases A comienzan con 0xxxxxxx
Realmente Las clases C comienzan con 110xxxxx
Realmente Las clases D comienzan con 1110xxxx
lo que queria consultarles es lo siguiente:
tengo instalado en el colegio q trabajo, en una maquina con win xp como servidor, me dijeron que es una red vpn y pusieron el numero IP 172.16.75.134 con mascara de sub red 255.255.255.252
quisiera saber como puedo configurar el resto de las maquinas (22) para que tengan acceso a internet
Muy buenos artículos.
¿Podrías aclarar un poco el tema de la primera y última subred?. En el anterior artículo se desechaban, en áste de resumen sin embargo se permiten.
En el anterior artículo en comentarios ya se habla un poco del tema pero no se da una respuesta tajante y definitiva.
Resulta chocante lo de que no se utilicen la primera y la última, ¿quá pasaría con esas ips? En el ejemplo del artículo anterior serían las ips de 1 a 15 y de 241 a 255, no son demasiadas. Pero si, por ejemplo, solo se crearan 4 subredes y se desecharan la primera y la última la cantidad ya sería mucho mayor.
Fenando, si, lo aclaro un poco mas, en la actual version de la curricula de cisco han actualizado lo de restar dos a la cantidad de subredes tal como debe ser en realidad, es decir que la cantidad de subredes sale de 2^n es decir 2 elevado al numero de bits.
SE TOMAN EN CUENTA TODAS LAS SUBREDES OBTENIDAS,
la formula anterio se mantiene para el calculo de los host:
2^n-2=
Un saludo
Gracias por la pronta respuesta y por los artículos.
Se me plantea otra duda con respecto al mismo tema.
Ahora teniendo en cuenta (voy a seguir con el ejemplo del artículo anterior) que existen la subred 0 y la subred 15, ¿cuál es la dirección de la red, la dirección de la subred 0, la dirección de broadcast de la subred 15 y la de broadcast de la red?
Hola Fernando, la subred cero sera la primera y la siguiente dependera de la mascara de subred que utilices, en este caso supongamos que la siguiente sea 16 (no 15), por ejemplo
subred: 172.16.0.0/20
broadcast 172.16.15.255/20
siguiente subred: 172.16.16.0/20
broadcast de esta: 172.16.31.255/20
Aun no se si acabá de captarlo perfectamente, perdona por tanta pregunta.
Me refería al ejemplo del artículo anterior en que se quieren crear 10 subredes a partir de una red de clase C 192.168.1.0/24 y como se evitaba la confusión de esas cuatro direcciones: red, subred 0, broadcast subred 15, broadcast red. A ver si lo entiendo bien y la clave es la máscara de subred. Al requerir 10 subredes se necesitan al menos 4 bits del rango de host y por tanto se tiene capacidad para crear 16 (2^4) subredes y las direcciones serían las siguientes:
Dirección Red: 192.168.1.0/24
Dirección Broadcast Red: 192.168.1.255/24
Dirección Subred 0: 192.168.1.0/28 (la máscara evita la confusión con la dirección de Red)
Dirección Broadcast Subred 0: 192.168.1.15/28
Dirección Subred 1: 192.168.1.16/28
Dirección Broadcast Subred 1: 192.168.1.31/28
….
Dirección Subred 14: 192.168.1.224/28
Dirección Broadcast Subred 14: 192.168.1.239/28
Dirección Subred 15: 192.168.1.240/28
Dirección Broadcast Subred 15: 192.168.1.255/28 (la máscara evita la confusión con la dirección broadcast de red)
¿Estaría así correcto?
Fernando en que con una clase c y mascara /28 no tienes subred cero, comienza en la 16, por lo demas es correcto.
Un saludo
Creo que no he entendido bien tu respuesta. Si una clase c con mascara /28 la primera subred comienza en la 16, la subred 16 empieza en la 256 lo cual no tiene sentido. Yo hubiera dicho lo mismo que Fernando en el comentario 8.
Nolo, efectivamente, me refiero siempre a la primer subred que creas, en este caso la 16.
00000000/28
00010000/28
00100000/28
00110000/28
……………….
En una subred CLASE A, por ejemplo para la subred 122.128.0.0/11 ¿Cuál sería el rango de host? Si quitamos la 1er y última red reservada.
Muchas Gracias.
Es normal que los switches «no funcionen» nada mas conectarlos?
NO, los switches deben funcionar sin mas enchufarlos.
Un saludo
Hola, Tengo una duda «estupida»:
Los Switches suelen trabajar en capa 2 con direcciones MAC. Entonces, si hago con subnetting 2 subredes (por ejemplo) 192.168.100.1/126 con mascara 255.255.255.128 y la otra subred seria 192.168.100.127/254, mi pregunta seria…Si uno estas dos subredes (Todos los pc´s uno a uno a las bocas de un switch) en un switch, se seguirian viendo entre ellos a pesar de estar en 2 subredes?. Es decir se seguirian viendo ya que trabaja el switch con direcciones MAC haciendo caso omiso de las IP???
gracias.
Bueno, creo que me puedo responder yo a mi mismo.
No habria enlace entre las 2 subredes a no ser que usaramos un router.
Pero como inconveniente es que los broadcast a nivel 2 (MAC) si serian trasmitidos a las 2 subredes, pudiendo esto enlentecer la red global.
Maxtor: efectivamente el switch no ve las IPs, sin embargo al no tener VLAN todos los broadcast afectan a las dos subredes. Por otra parte la mascara 254 no puedes usarla en subneting puesto que no te quedan bits disponibles.
Un saludo
Buenas, vuelvo con mis consultas.
Tengo la siguiente dir 192.168.10.0, primero realizo el subneting con la mascara /27 pero luego me piden cambiar la máscara a la 22 como realizo el subneting con la máscara 22?, que conflictos podría tener?
Gracias!
Hola!, yo de nuevo : ). Podrían darme un ejemplo de como hacer un supernetting. Por ejemplo la IP 192.168.3.0 y su máscara 255.255.192.0. Gracias desde ya!!!!!. El número e host obtenidos es en total?
no me queda mas que decir GRACIAS por la informacion, esta explicita pero acertada……
estoy iniciando a estudiar desde cero los cursos de CCNA y la informacion me fue de mucha utilidad…. aqui seguire visitandoles…
Exelente la pagina amigo…soy de guadalajara mexico y estoy por presentar mi examen para ccna y tu pagina me ayuda demasiado para el responder a mis dudas espero trates un poco de voz..dado que esa sera mi especialidad. Saludos…